Tras un préstamo hipotecario hay mucho. Además de ser un compromiso vital que nos une en las obligaciones y las ilusiones, supone para el financiador una serie de gestiones y operativas.
Obligaciones del prestatario
Centrándonos en el prestatario sus obligaciones comienzan antes incluso de la vida del producto financiero. La recopilación de la información y la presentación de la oferta vinculante ya suponen una carga de trabajo que debe automatizarse lo más posible para reducir costes y ser más competitivos.
Un sistema efeciente y eficaz para la gestión de los préstamos deberá poder importar y registrar a los titulares y avalistas de la operacíon con sus datos sociecónomicos para efectuar un «scoring bancario» sobre la operación. Añadido a lo anterior, los datos de las tasaciones se incorporarán al sistema, siendo una fuente:
- tanto para las declaraciones ante la CIR (Central de Riesgos),
- como la Agencia Tributaria y finalmente,
- como base de datos para su explotación para el análisis del negocio.
Matemática financiera
Hasta el momento no hemos hecho comentario alguno acerca de la matemática financiera que subyace a estas operativas. Lo cierto es que son similares a los tipos de préstamos personales, aunque por lo general hacen un uso más habitual de los intereses variables (referenciados a indicadores como el Euribor) y carencias.
Vida del préstamo
Durante la vida del préstamo los cobros de los recibos se pueden volcar sobre las cuentas vista en la propia empresa bancaria (banco, cooperativa, caja), o bien enviarse por truncamiento a terceros. Una última forma pago sería que el propio deudor iniciara la acción del pago.
Ante una situación de impago, entrarían los procesos de cálculo de comisiones por impago y los intereses moratorios y la recirculación de los recibos para la cancelación de la deuda vencida.
Las operaciones de amortización anticipada y las novaciones (cambios de condiciones) obviamente deben ser registradas para poder realizar una trazabilidad de todos los movimientos sobre el préstamo.
Dotaciones
A todo estos procesos habría que añadir dos últimos, el cálculo de intereses devengados en el periodo y las dotaciones. El primero correspondería al cálculo de los intereses hasta una fecha determinada y que no han llegado a la fecha de liquidación. Para finalizar, las dotaciones operaran en función del tipo de destinatario de la operación y garantías y situación de pago/impago.
Software para préstamos hipotecarios
Vemos pués, que tras un «sí quiero un préstamo hipotecario» encontramos multitud de procesos de gestión que necesitamos automatizar.El Software para préstamos y ahorros VisionCredit cumple con ellos.